Cuando se habla de control de versiones, hay dos grandes formas de encarar el tema: centralizado o distribuido. Durante un año estuve usando Git (un sistema de control de versiones distribuido), y ahora hace un mes y medio que estoy usando Subversion (que es centralizado). Lo que sigue es un intento de comparar ambas herramientas, desde mi punto de vista personal, sin intención de hacer una comparación exhaustiva ni del todo objetiva. Lo primero que hay que aclarar es que ni Git es del todo "distribuido" (ya que se suele mantener un repositorio centralizado), ni Subversion es totalmente centralizado (porque se trabaja sobre una copia local). La diferencia en realidad es donde ocurren las operaciones (branch, commit, etc.). En el caso de Git (y los demás que son distribuidos como Mercurial), las operaciones son locales, mientras que en Subversion ocurren en el servidor. Esto quiere decir que en Git puedo hacer N commits antes de...
Cuando programamos, ya sea en GeneXus o en cualquier otro lenguaje, es muy común usar literales en el código, para valores conocidos o especiales de la aplicación. Por ejemplo, si voy a hacer una suma de varios registros, inicializo la variable en cero: &suma = 0 O si estoy por ejemplo en una transacción y quiero saber si estoy en modo Insert, puedo preguntar if &Mode = 'INS' ... endif (nota: es un ejemplo... lo recomendable en este caso es usar el dominio enumerado TrnMode) En GeneXus hay unos cuantos tipos de datos, pero podríamos decir que los principales son cuatro: números, strings, booleanos y fechas (o fecha-hora para ser más precisos). Para los tres primeros, es bien sabido como expresar literales, ¿pero para las fechas? Esta funcionalidad creo que no es muy conocida, pero en GeneXus también se pueden escribir literales de fechas, utilizando el caracter # como delimitador (así como usamos las comillas simples o dobles para los strings). ...
Como comentaba Rodrigo en su blog Neurona Financiera , el registro de nuestros gastos es fundamental si queremos tener controladas nuestras finanzas. Yo también pasé como él por varias etapas: una planilla Excel, un programa Visual Fox Pro hecho con GeneXus 9.0 que después migró a .Net, una aplicación web en Google App Engine. Finanzas.app es la siguiente iteración en este ciclo, está desarrollada en GeneXus Tilo B3 , y es una aplicación que funciona completamente desconectada. El hecho de que sea Offline es el punto fuerte de la aplicación. Seguramente no se compara en funcionalidad con las alternativas (por ejemplo ZetaCuentas por nombrar otra hecha con GeneXus), pero me permite tener los datos locales sin que intervenga un tercero. No me considero extremadamente paranoico, pero cuando hablamos de dinero, prefiero no darle la información a otros... Cómo obtener la aplicación La aplicación la estoy desarrollando para uso personal, por lo que no me interesa distribuirla en fo...
Comentarios
Publicar un comentario